El Entorno
El contexto donde se desarrolla la vida de mis alumnos presenta las siguientes características:
1.- Las actividades económicas preponderantes en la región son la ganadería, el cultivo del plátano y el cacao, la extracción y refinamiento de petróleo. Existe un amplio desarrollo comercial, destacando el sector de los servicios.
2.- La actividad principal de los padres de mis alumnos es dentro del sector comercial y de servicios, aunque muchos jóvenes son hijos de trabajadores de PEMEX.
3.- Casi en su totalidad, mis alumnos viven en casas que cuentan con todos los servicios básicos: luz, agua, transporte.
4.- Todos los alumnos cuentan con servicio médico, es mínimo el número de alumnas que han quedado embarazadas, pero aún así han logrado terminar sus estudios.
5.-Los jóvenes participan en diversos programas culturales, artísticos y deportivos, como el de ACTIVA-T.
6.- La escuela está ubicada en una zona con alto grado de delincuencia. Existe mucha inseguridad en toda la ciudad.
Estas características hacen que mis estudiantes se muestren preocupados por su entorno, cuidadosos de su seguridad y la de sus familias.
Es posible que mediante un programa que se implemente en la Asignatura de Inglés, se puedan atender algunos aspectos del entorno de mis alumnos, tales como el cuidado del medio ambiente, la salud sexual y reproductiva, entre otros.
La relación maestro-alumno es cordial, los jóvenes se muestran abiertos a compartir sus alegrías y preocupaciones con sus maestros, sin embargo, existen algunos casos aislados de problemas de comunicación entre docentes y alumnos, que han incurrido en faltas de respeto hacia los docentes.
Es importante tomar en cuenta el contexto de los alumnos, con la intención de tomarlo en cuenta a la hora de realizar las planeaciones didácticas y crear las experiencias de aprendizaje que les permitan a los alumnos el desarrollo de las competencias que promueve la reforma integral del bachillerato.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario